Día Mundial del Elefante
Orejas enormes y memoria prodigiosa: los elefantes son mucho más que gigantes de la sabana. Cada 12 de agosto se celebra el Día Mundial del Elefante, una fecha para concienciar sobre la importancia de proteger a estos majestuosos animales.
Uno de los mejores lugares para verlos en libertad es el Parque Nacional de Amboseli, en Kenia. Allí, las manadas se mueven bajo la mirada del Kilimanjaro. Lo más sorprendente no es su tamaño, sino su inteligencia. Las matriarcas recuerdan rutas hacia fuentes de agua incluso décadas después y guían al grupo en tiempos difíciles. Además, forman familias muy unidas, muestran duelo por sus muertos y son capaces de consolarse entre ellos. Aun en áreas protegidas como Amboseli, los elefantes enfrentan amenazas reales: pérdida de hábitat, comercio de marfil y cambio climático. Este día no solo es una celebración, sino un llamado a la acción.
¿Sabías que en Madrid se descubrió un antiguo “cementerio” de elefantes prehistóricos de hace 14 millones de años? Estos fósiles muestran que la historia de estos animales también forma parte del pasado de nuestro territorio. Protegerlos es honrar tanto su legado como nuestro compromiso con la vida salvaje.